Emprender y sus aprendizajes. Cosas a evitar y cosas a repetir.

Índice

Cosas que podría haber hecho mejor como emprendedora y cosas que volvería a hacer. Mañana cerramos la venta en CDP School, un proyecto que lleva funcionando casi 12 años.

COSAS QUE SE PODRÍAN HABER HECHO MEJOR

  1. Constancia en el posicionamiento orgánico. Construimos un posicionamiento orgánico débilmente sustentado por nuestras inconstantes publicaciones. Nos fue bien al principio porque teníamos un producto diferencial y cogimos el proyecto con fuerza, pero en cuanto empezó a generar ingresos interesantes, bajamos el ritmo al tiempo que nuestra competencia crecía.
  2. 0 euros de inversión publicitaria. Dejamos nuestro negocio en manos del boca-oreja y de la poca constancia de nuestras publicaciones.
  3. Nos relajamos. En cualquier proyecto corres el riesgo de relajarte. Con los años, nuestros esfuerzos se enfocaron en la operativa: dudas de alumnos, altas, emails. Los grandes esfuerzos los hicimos cuando debíamos actualizar la tienda online, la plataforma de estudio o actualizar el curso.
  4. Confiar en otros profesionales. Quisimos hacerlo todo internamente. Si el posicionamiento orgánico y la publicidad la hubiéramos puesto en manos de buenos profesionales, los resultados se hubieran multiplicado.

COSAS QUE VOLVERÍA A HACER DE LA MISMA MANERA

  1. La elección de socios. Hay gente que te dirá “si vas a emprender, mejor solo”. Pues parece ser que yo he sido afortunada con mis socios, porque volvería a elegirles. ¿La clave para elegir un buen socio? Que compartáis valores, compromiso y expectativas. Lee esas 3 palabras de nuevo porque encierran mucho.
  2. Reparto igualitario de participaciones. Esto solo saldrá bien si se cumple el punto anterior y además todos aportamos lo mismo de inicio. Éramos personas ética y moralmente compatibles, todos nos comprometimos a asumir la misma carga de trabajo y todos estuvimos alineados con que esto era un “side-project” y no nuestro ingreso principal.
  3. Propuesta de valor con una promesa que podíamos cumplir. Cuando lanzamos la compañía éramos uno de los pocos cursos 100% online en español preparatorios para la certificación PMP que incluía simulador de examen. ¿La promesa? “Si sigues nuestro método, te certificas” (en pocas palabras). La garantía: Si esto no sucede, te seguimos preparando gratis. Nunca tuvimos que usar la garantía.
  4. Enfocarnos en que el producto fuera bueno y confiar en el boca-oreja. Nuestros más de 3.500 alumnos nos han conocido a través de un exalumno satisfecho y certificado gracias a nuestro curso. Atesoramos cada una de las reseñas procedentes de alumnos de España, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, EEUU, Chile,…
  5. Emprender en un sector que conocíamos muy bien. Los socios fundadores somos Project Manager certificados que ayudábamos a gente como nosotros a certificarse. Llevábamos muchos años dando clases presenciales. Emprender en un sector que conoces es un punto importante para aumentar las probabilidades de éxito.


¿Añadirías alguna en base a tu experiencia?

Artículos relacionados

Día Internacional de la Mujer 2025

Tiempo de lectura: < 1 minutoHoy día de la mujer, hablo en primera persona y repaso algunas vivencias. El primer año de carrera de ingeniería industrial éramos aproximadamente un 5-10%

Si la gestión te parece cara, prueba con el caos

Tiempo de lectura: 2 minutosNo infravalores la gestión. Ni la gestión empresarial ni la gestión de los proyectos.
Si la gestión te parece cara, prueba con el caos y me cuentas.