¿Qué tienen en común un proyecto y un búnker acorazado?

Índice

¿Qué tienen en común un proyecto y un búnker acorazado?

Ambos necesitan “algo” que nos permita salir.
Salir del búnker lo tenemos claro. Necesitaríamos localizar la puerta y tener la llave o combinación de sus respectivos cerrojos.
Salir del proyecto sería el equivalente a ser capaz de darlo por cerrado y terminado. Y aquí, las llaves, o las combinaciones de los cerrojos serían el equivalente al alcance del proyecto.

Empecé en la dirección de proyectos hace más de 20 años y una de las primeras cosas que siempre he mirado al aceptar un nuevo proyecto, es la definición de su alcance.

¿Por qué? Porque el cumplimento del alcance es lo único que me permitirá salir de él.
Siguiendo con el símil, imagina que como gestor de un proyecto, al aceptar dicho rol, entras con tu cliente en ese búnker acorazado del que hablábamos y ves que la única puerta tiene decenas de cerrojos.

¿Cuál es la primera pregunta que te harías?

“Ehmmmm, ¿Cómo salgo de aquí?”

El alcance de un proyecto

Acotar el alcance es definir QUÉ tengo que hacer para abrir cada cerradura, para correr cada cerrojo.
Se trata de hacer un listado acotado con el cliente de las cosas que voy a hacer y entregar.
Y delimitar aquellas que NO voy a hacer.

Definir qué voy a hacer y qué NO voy a hacer, es clave para que no te aparezcan mágicamente nuevas cerraduras en la puerta a medida que avanza el proyecto y que resulte imposible salir del búnker (y del proyecto).

¿Te has sentido alguna vez atrapado en algún proyecto?
¿Han ido apareciendo nuevas cerraduras que no contemplaste desde el inicio?

Un proyecto sin alcance es como un búnker sin puerta operativa. Jamás podrás salir.

Cada nueva petición del cliente se convierte automáticamente en un nuevo cerrojo que abrir para poder terminar y salir.

La próxima vez que no consigas salir de un proyecto piensa qué parte del alcance no definiste adecuadamente.

Artículos relacionados

Día Internacional de la Mujer 2025

Tiempo de lectura: < 1 minutoHoy día de la mujer, hablo en primera persona y repaso algunas vivencias. El primer año de carrera de ingeniería industrial éramos aproximadamente un 5-10%

Si la gestión te parece cara, prueba con el caos

Tiempo de lectura: 2 minutosNo infravalores la gestión. Ni la gestión empresarial ni la gestión de los proyectos.
Si la gestión te parece cara, prueba con el caos y me cuentas.

El PMBOK 7 ya llegó… para crear confusión

Tiempo de lectura: 2 minutosRecientemente ha salido la 7ª edición del PMBOK pero es la primera vez que esta NO sustituye a la 6ª edición… sino que la complementa.
Descubre cómo abordar el estudio para la certificación PMP®/CAPM® con esta nueva versión en vigor.